La Palabra

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


LA PALABRA
 
No.Especial, abril  de 2015

Dedicado al Prof. Jesús Pacheco Martínez


 

Publicación periódica  de opinión. Responsables: Prof. Jesús Pacheco Martínez (RIP), Profra. Irma Clemencia Lara Martínez. Marlene Martínez Hernández.
 
 
www.lapalabrareflexion.mex.tl

http://www.youtube.com/user/Lapalabrareflexion?feature=watch

 
Como el número lo indica está dedicado al editor de esta publicación, también para dar pauta a informar que esta publicación continuará activa, por lo que los trabajos serán recibidos de todos los que así lo quieran. También para entonces hacer entrada a esta humilde servidora quien dará seguimiento para mantener viva la obra del Prof. Jesús Pacheco Martínez. Gracias a todos los que han colaborado y a los que se unan.
 

Despidiendo a un gran amigo, profesor, compañero, padre  y esposo.

Marlene Martínez Hernández
 
Durante mi convivencia con el Prof. Jesús Pacheco Martínez, adquirí valores muy importantes como son la honestidad, la humildad, la solidaridad, la paciencia entre otros, valores que en su memoria honraré practicando cada uno de ellos de la mejor manera posible. Desde mi perspectiva estando a su lado todos estos años, meses, días y horas daré una breve semblanza de lo que él reflejo desde mi perspectiva añadiré:

En el ámbito personal como esposo aprendí de él lo que es amar desde el recodo más recóndito del alma misma, ya que, siempre estuvo ahí en todos los momentos dando como siempre palabras de aliento que eran bálsamo en situaciones difíciles de afrontar, me mostró el significado de las palabras que menciona Erich Fromm en su libro El arte de amar  “El amor maduro dice: Te necesito porque te amo”. Por lo que llegue a practicar un amor maduro, sincero y pleno en todas sus variedades.

Como amigo  y compañero siempre escuchó nunca juzgó, aconsejo nunca impuso, ayudó jamás se negó. Como padre siempre fue comprensivo, solidario y muy amoroso.

Como profesor, siempre inculco sus valores y principios a cada una de las generaciones que pasaron por sus aulas, alentó y motivo para siempre continuar y nunca dejarse vencer, dejó enseñanzas en cada generación que cada vez que alguien se lo encontraba siempre hubo palabras de agradecimiento por formar parte en el desarrollo personal y educativo de quien lo saludaba. Como Docente en su lugar de trabajo siempre defendió todo aquello que fuera injustamente planteado o manejado, contribuyó con una gran cantidad de material para alentar la lectura, la crítica, el deseo por informarse, entre muchas más aportaciones.

 
DE CANTOS, FLORES Y RECUERDOS
 
Netzahualcóyotl
 
¿Acaso de veras se vive con la raíz en la tierra?
No para siempre en la tierra:
Sólo un poco aquí.
Aunque sea de jade de quiebra,
Aunque sea oro se rompe.
Aunque sea plumaje de quetzal se desgarra.
 
¿Con qué he de irme?
¿Nada dejaré en pos de mí sobre la tierra?
 
Dejemos al menos flores.
Dejemos al menos cantos.
 
Oigo ese canto, veo esa flor:
¡Que jamás se marchiten en la tierra!
 
Con este poema representa lo que el Prof. Jesús Pacheco Martínez logró, él se fue pero sus actos, obras y enseñanzas aquí quedaron con nosotros, son las flores que menciona Netzahualcóyotl, y que a nosotros nos toca cuidar, regar para que siempre estén vivas y nunca se marchiten.

Puedo despedir satisfactoriamente a este ser grandioso, amoroso, luchador y creyente en que siempre se puede hacer todo para mejorar, es doloroso, sin embargo, siempre estaré cuidando sus flores hermosas para mantenerle siempre aquí.



CAMINAR  EN  EL  AGUA
Ernesto Pacheco Moreno


Ahora y en la hora en que la noche
perfuma los ecos de mi piel
entre tu cama, la luna ilumina tus sueños,
arropado con un manto de estrellas
vigilo tu sueño,
ahuyento los ecos de voces lejanas,
sirenas nocturnas mar adentro
que te llaman por nombres que no conozco.
Tienes que partir al alba,
es inevitable el viaje...
por ahora solo sueña...
hay un huele de noche en tu almohada...
por ahora solo sueña...
voy a besar tus pies
para que puedas caminar
sobre el agua hacia otras playas





UN MILITANTE EJEMPLAR CONGRUENTE Y SENCILLO

Joel Ortega Juárez
 

La presencia de Jesús Pacheco en la vida social y docente de la UNAM. Tuvo una importancia excepcional sí comparamos su honradez, su sencillez su compromiso con las luchas, contrastadas con la decadencia de los sinvergüenzas que medran con las mismas luchas.

El Profesor Jesús Pacheco tiene una biografía completamente vinculada a la generación libertaria de la década de los sesenta, aunque es ejemplar porque  mantuvo siempre  un compromiso con las luchas y no se convirtió en un tránsfuga de ellas, ni en un falso redentor como algunos  que han medrado con esa luchas y sus movimientos de los que alguna vez fueron parte.

Jesús Pacheco participó en el movimiento estudiantil de los sesenta estudió en la Facultad de Filosofía  de 1966 a 1973 donde  obtuvo la Licenciatura con la Tesis LA ÉTICA DE KANT.  En 1972  ingresó a trabajar a la UNAM por lo que fue pionero del sindicalismo universitario  incluso fue Delegado sindical. Luego fue uno de los fundadores del CCH, donde  nunca obtuvo ninguna canonjía. Como más del 70 % de los  profesores de la UNAM  era Profesor de Asignatura, no tenía Tiempo Completo. Padeció la condición laboral precaria de la mayoría de los profesores universitarios, a pesar de haberse entregado a la docencia por casi cuarenta años ininterrumpidos. Nunca recibió ninguna consideración por parte de las autoridades, aunque obtuvo el respeto de sus colegas y el reconocimiento y cariño de sus alumnos.

El Profesor Jesús Pacheco me honró con su fraternidad, solidaridad y generosidad.

Durante varios años publicó mi artículo en sus  revistas, primero en las impresas DIÁLOGO ABIERTO  31 Números (septiembre 2004 a julio 2007) también en PALABRAS AL VIENTO 70 Números (8 marzo 2008 a febrero 2012)   y luego en la virtual LA PALABRA con 88 números (septiembre 2012 hasta  la fecha). Una labor de más de 10 años con 189 números. Todo ello sin ningún recurso institucional. En muchos momentos de la vida del CCH SUR Jesús Pacheco actuó siempre al lado de los estudiantes y en defensa de la Universidad crítica y gratuita. Pacheco era siempre una presencia en todas las movilizaciones contra la represión gubernamental y de solidaridad internacional. Era además un reportero de primera línea que con sus fotografías registraba los momentos más intensos, combativos y alegres de las manifestaciones siempre al lado de Marlene.

A los compañeros, amigos y familiares de Jesús les expreso mi tristeza por su partida al espacio sideral y me ofrezco a contribuir a mantenerlo presente entre nosotros divulgando su obra.

A los que elaboraban con Jesús Pacheco LA PALABRA les pido me  sigan considerando su colaborador, si es que continúan publicándola.
Salud y Libertad.


Publicado en El Correo Ilustrado, en La Jornada el viernes 24 de abril de 2015.

http://www.jornada.unam.mx/2015/04/24/correo

Fallece digno representante de la generación del 68

Con profundo pesar, comunicamos la partida del profesor Jesús Pacheco Martínez, del CCH Sur, UNAM, acaecida el 18 de abril del presente año. Digno representante de la generación del 68, su mirada crítica y filosófica de la realidad, aunada a su sensibilidad poética, se encuentra reflejada en su labor docente, así como en su activismo sindical, político y social que lo caracterizó durante casi 40 años.

Siempre del lado de los desheredados de esta tierra, generoso y solidario con los demás, quedó fielmente retratado en uno de sus poemas: Alfarero de conceptos y palabras, tejedor de ilusiones y utopías, artesano de proyectos y esperanzas. ¡Hasta la victoria siempre, maestro Jesús Pacheco!

Profesoras: Irma Clemencia Lara Martínez y Leticia Delie Peralta
 



La Estetización de la vida

Carlos Andrade

En la última presentación que hice con mis alumnos del taller de Música Vocal en el CCH Sur invité al profesor Jesús Pacheco a hablar sobre el arte.
 
Él resaltó la importancia que el arte tiene en la estetización de la vida, entendida  como la vida cotidiana  que adopta la mirada atenta y la sensibilidad que  antes se pensaba sólo propias del artista, y las socializa a través de actividades que promueven  dichas cualidades, como pintar, cantar, escribir versos, hacer pan y poner la mesa, arreglarse en la mañana y decirle algo amoroso a su pareja; y no como algunos teóricos afirman que la estetización de la vida es la muerte del arte, al volverse éste masivo y popular, y perderse la existencia única de las “grandes obras de arte” con su aura y su valor de cambio.

Ésta era la estetización de la vida de la que hablaba Jesús Pacheco, porque él mismo la llevaba a cabo. Siempre había en su hablar y su decir un cuidado en la selección de las palabras, en la entonación, en la gestualidad y en la congruencia entre su decir y su actuar. Tan era así, que en muchas de sus participaciones terminaba todo lo que no había podido decir antes con un poema. Lo mismo en las reuniones académicas que en las cuestiones laborales. De esta manera nos enseñaba en la práctica la posibilidad de apropiarnos de la realidad, hacerla sensible, o sea humana, y poder transmitirla en toda su riqueza aderezada de los recursos que la retórica confiere al lenguaje.

Esto aprendimos de Jesús Pacheco, profesor surgido del movimiento del 68, que junto con otros se comprometieron desde el CCH en la transformación de la realidad.

Va mi agradecimiento como educando suyo, por su vida llena de arte.


A Machado

Hoy se fue un amor de siempre
Me dejó una despedida de estelas……
No dolió como debería
Pero es que tengo muertes
Que sangran por la herida
De un sueño
Eterno
Que empieza y no termina.

Lupita Müeller
 







JESÚS PACHECO MARTÍNEZ, EXPLORADOR DEL PENSAMIENTO.

Salomón Atiyhe Estrada
 
En nuestro barrio La Polvorera, de Torreón, Coahuila, todos nos conocíamos, grandes y chicos. Convivíamos de cualquier manera. Jesús nació en 1943, yo en 1946. Éramos de esa rara generación de los que nacieron con la bomba atómica; lectores de grandes escritores, inquietos, con ganas de explorar más de lo que está sucediendo. A veces coincidíamos en el Templo Bautista Horeb. Jesús, era un muchacho taciturno, callado, leptosomático con todas sus características, sin embargo, le gustaba practicar la oratoria. Era profundo en sus reflexiones a pesar de su corta edad.

El ambiente de la época con sus grandes contrastes en lo económico, en lo político y en lo ideológico, en esa década de los sesenta, de repentinos despertares en que ronda en la cabeza de todos los jóvenes del barrio salir de ahí y no saber a dónde ni para qué; el tema de la Revolución Cubana y sus grandes personajes; la Huelga Ferrocarrilera y Demetrio Vallejo eran parte de nuestros discursos en los concursos de oratoria. La izquierda representada en el Partido Comunista de Arnoldo Verdugo T, en el PPS de Vicente Lombardo Toledano y la Liga Comunista Espartaco creada por José Revueltas; todo esto con sus grandes discusiones de ‘Un proletariado sin cabeza’  y ‘Una cabeza sin proletariado’, o ‘El Partido Comunista Mexicano ante su disyuntiva histórica de su inexistencia’, eran temas de debate entre los intelectuales laguneros, maestros y profesionistas, líderes obreros y campesinos, que de alguna manera ejercían influencia en la inquieta juventud. Jesús era uno de esos jóvenes inquietos captados desde sus estudios de preparatoria, yo le había perdido la pista cuando ingresé a la Escuela Normal de Torreón, de turno nocturno, pero en 1964, me esperaba en la banqueta de mi casa a las once de la noche, hora en que salía de la escuela para platicar, los primeros temas fueron de sondeo y luego me sorprendió con la invitación a militar en la Liga Comunista Espartaco, acepté y fue aquello una serie de círculos de estudio para formar ‘cuadros profesionales’. Los principales contactos con el Distrito Federal eran amigos laguneros que estudiaban en Filosofía y Letras de la UNAM, por eso se convirtió en una prioridad migratoria para muchos compañeros que fueron a dar a la capital, entre ellos Jesús. La LCE fue una organización importante en la Comarca Lagunera.

Posteriormente, ‘la guerra sucia’ filtraba a casi todos los organismos de izquierda y viendo que era más la intelectualización que la acción, un grupo fuerte nos escindimos, entre ellos figuraba Jesús, nos etiquetaban como radicales. Para que hablar de más de recuerdos que deben quedar en el baúl, lo anterior lo cito para reforzar la idea del compromiso de mi amigo Jesús con las causas sociales, en la lucha contra la injusticia.

‘Chucho’, como le decían los allegados, egresó de Filosofía y Letras de la UNAM. Se hizo maestro en el Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Sur. Alternando como analista político, escritor, poeta y luego creo un periódico digital ‘La Palabra’ al cual me invitó a colaborar publicando algunos poemas míos y artículos. La distancia que media entre la amistad se alivianó algo con el Internet.

En diciembre del 2014, Marlene, Jesús y yo, almorzamos en un café de Torreón mientras los recuerdos brotaban libremente. Fuimos sobrevivientes de una época muy peligrosa para los jóvenes románticos o que pecaron del ‘infantilismo de izquierda’  y no vemos límites a nuestros deseos y esperanzas. En aquel Café de Martins en Torreón en una mañana fría, fue como estar en un espacio sin tiempo. Lo sentí tranquilo, reflexivo, explorador del pensamiento, pasamos lista a los camaradas que se nos adelantaron: Arturo García Reyes (El Chino), Mario Hernández Mesta… y en ese mismo momento entró la llamada telefónica del celular avisando del deceso de Perdomo.

Jesús Pacheco vivió la vida como él la quiso vivir, aun cuando en esa vida existen otras muchas vidas desconocidas en otros escenarios. Después de almorzar, saboreando el café, cualquier pregunta que le hiciera le provocaba un estado de introspección parecido a la meditación, una estadía espiritual en la que prácticamente se renuncia a lo material, como explicando sin palabras la austeridad intencionada que suele caracterizar a los filósofos. Compartimos experiencias, puntos de vista de la trágica situación de nuestro país en donde la violencia es una parte más de la vida cotidiana, analizada y expuesta en su página ‘La Palabra’ como un voto contraído hace 55 años, la fidelidad de un creyente de la justicia y la democracia como vía de escape para nuestro país. En honor al recuerdo de luchas compartidas, ¡salve maestro!      
 
 

Estimada familia Apreciables amigos del compañero Jesús Pacheco Martínez.
 
 
Quiero romper con la palabra este triste silencio que a todos nos conmueve, para evocar la memoria de quien este día emprende el viaje de la vida eterna.
 
Hoy, cuando el compañero Jesús, asiste a esa cita inevitable y a esa circunstancia ineludible, quiero destacar que su existencia estuvo marcada  por  cinco  rasgos  que delinearon  el  perfil  de  una  persona singular  e  inolvidable: 1)  la  humildad  que siempre  mantuvo  con  las personas, 2) la sencillez con quienes siempre lo trataron, 3) el valor para enfrentar los retos de la vida, 4) el amor a su familia y la solidaridad con sus amigos y compañeros, y 5) el cultivo por la más noble vocación que haya inventado el ser humano: la filosofía.
 
A lo largo de su quehacer teórico-práctico que no estuvo exento de privaciones y sufrimientos, prevalece desde su comienzo y hasta el final de sus días, una inquietud apasionada: contribuir a transformar lo existente para construir un mundo más justo.
 
 
De acuerdo con esto, su congruencia entre el pensar y el hacer tuvo como hilo conductor las siguientes premisas:
 
* Mantener los ideales de emancipación y mejoramiento permanente de los sectores sociales que han sido tradicionalmente sojuzgados por la gente en el poder.
 
* Asumir siempre una posición crítica y constructiva hacia las actitudes de aquellos que, no teniendo firmeza en sus convicciones, vacilan en los momentos decisivos de la participación política en la que él se vio inmerso durante toda su vida.
 
* Priorizar en todo momento la reflexión y el diálogo, y con base en consensos, dar solución a los diversos problemas que se presentan, soslayando cualquier vicio de autoritarismo.
 
A este hombre de convicción inquebrantable, Jesús Pacheco Martínez, quien por última vez nos acompaña físicamente, vamos a despedirlo con mucho cariño y respeto, brindándole un minuto de aplausos!
 
 
Descanse en paz
 
 
Palabras del profesor Abel Delgado González, con motivo del fallecimiento del profesor Jesús Pacheco Martínez en la Ciudad de México, abril 19 de 2015
 


Jesús Agustín Pacheco Martínez
Una semblanza para su memoria
Escrito por Benito Balam

 
Entre muchas características de mi amigo y maestro Jesús Pacheco, quiero destacar tres:

1.- Su opción por la disidencia.
2.- Su actitud existencial ante la situación límite.
3.- Su espiritualidad.







Opción por la disidencia

En una asamblea de maestros universitarios que estaba por terminar, donde se habían tomado acuerdos que comprometían a los presentes en una serie de medidas extremas, donde por los argumentos dados no cabía una negociación. Jesús tomó la palabra con energía y mesura, revelando la autoridad moral que había ganado a lo largo de los años entre los académicos, mostrando un rasgo de su carácter en esta opción por la disidencia.

El resultado de su intervención, permitió una reflexión más profunda y pertinente, buscando mejores motivos y razones, donde se incluyeran tanto las implicaciones de las acciones acordadas por la asamblea, como también las razones ante quien se enfrentaban, consiguiendo un campo de visión incluyente y un nuevo consenso con mayor madurez.

La disidencia ha sido un valor universitario desde que la Universidad luchó por su autonomía y que reveló un impacto de repercusiones nacionales en el movimiento de 1968. El rector de la UNAM de esos días, don Javier Barros Sierra, lo confirmaría como un valor que con valor portó esa joven generación, y que le da razón de ser a la libertad de cátedra, investigación y creación de cultura.

Jesús encarnó ese valor como uno de los más arraigados, pues no fue “un opositor de por vida”, sino un disidente que se atrevía a pensar y sentir libremente; y ejercía su libertad de opinión ante opositores y gobernantes. En este sentido, no fue un seguidor incondicional de consensos, sino un gestor consciente de nuevos consensos.

Actitud existencial ante la situación límite

Jesús estuvo en la plaza de las tres culturas en Tlatelolco, el histórico 2 de octubre de 1968, del cual fue uno de sus sobrevivientes, dejando en él una huella imborrable de cómo un gobierno autoritario justifica la criminalidad ante un movimiento legítimo, y por otra parte, la clara dignidad de quién dejó su vida para que en México se respeten las libertades democráticas.

La actitud existencial que ésta situación límite dejó en su consciencia, siempre lo acompañó para dar su opinión, tomar un acuerdo, considerar no sólo los aspectos impersonales de la situación, sino a las personas en juego y la importancia que su vida para él tienen. Una muestra de lo anterior es el siguiente relato que me contó en medio de la huelga más larga que ha tenido la UNAM, la de 1999:

“Comenzamos el debate a la entrada de una de las guardias de huelga en el Colegio, con jóvenes estudiantes que tenían diferentes opiniones sobre la prolongación de la huelga. Conforme iban cayendo los débiles argumentos de no abrir un diálogo con las autoridades, la mayoría de los que se encontraban ahí, eran jóvenes intransigentes, que al ver perdido el debate, se enardecían contra los dialogantes y fueron rodeándonos con intención de golpearnos. Intervine con firmeza sin dejarme intimidar y viendo lo inútil del tratar de convencerlos, decidí retirarme con la minoría de los presentes.”

Su consciencia solidaria lo llevó a intentar el diálogo con tales jóvenes, porque aunque estaba a favor de la huelga, no le parecían bien las actitudes descalificadoras de los llamados “ultras”, y a sabiendas de su carácter violento, intentó acercarse para persuadirlos y prevenirles de la posible represión. La cual lamentablemente sucedió meses más tarde.

Su espiritualidad

El 15 de diciembre del 2013, Jesús en un rito hebreo enlazó espiritualmente su vida con Marlene, la tercera mujer con quien convivió hasta su fallecimiento, quien es una linda y querida amiga nuestra, así como lo es María de los Ángeles, su segunda mujer, su hijo Oscar y los hijos de su primera mujer: Teresa y Ernesto.

Escribió una declaración de su amor, que es una ética y una espiritualidad de su amor. Me pidió que le escribiera una nota al respecto y lo hice de una manera muy corta. Ahora tan sólo quiero añadir algo que me parece importante para comprender su carácter. Jesús fue una persona tolerante de las diferentes religiosidades y de aquellos que no practican ninguna. Aunque su boda fue bajo el rito de la Torá, no fue de una fe religiosa definida, sino de un buscador incansable de la verdad y su fe estuvo enlazada a este destino. Si pudiéramos definir algún rasgo de su espiritualidad, sería justamente éste, la congruencia en buscar la verdad y defenderla, en la aproximación a que un ser humano puede llegar.

El amor a la verdad fue su signo y el mayor regalo que dejó a su paso. Su fe de que es posible ser ético tanto en la política como en el amor.
 
Hoy mi corazón está de luto

Dedicado a la memoria de mi entrañable amigo Jesús Agustín Pacheco Martínez.
Hoy mi corazón está de luto/ late en un largo responso de despedida/ en un cántico espiritual negro/ en un cántico ortodoxo/ en una mística abrevada de mi alma con la tuya/ adolorida al cáliz de tu ausencia/ ¡ay! del cáliz que ha de ser bebido mutuamente hasta su fondo/ ¡ay! del cáliz que sabe dulce en el encuentro y amargo donde la vida sabida acaba/ ¡has muerto compañero!/ ¡sí! ¡has muerto mi amigo entrañable!/ ¡has muerto, mi hermano adoptado!/ y te he velado junto a tus mujeres y a tus hijos/ junto a nuestros amigos comunes y mi esposa/ junto al gemido silencioso del que sólo sabe de ti, por el amor de aquel a quien amaste/ ¡has muerto!/ y no se acostumbra mi recuerdo a olvidarte/ pues la muerte ha irrumpido en mi vida/ para aquilatar lo que aún vive tuyo en mí/ y que nadie nunca más/ podrá arrebatarme.

Benito Balam 20 de abril 2015
 

OLAS MIGRATORIAS CONVERTIDAS EN TRAGEDIAS

JOEL ORTEGA JUÁREZ
 A Jesús Pacheco un militante sencillo y congruente
 
La tragedia en las costas mediterráneas de la semana pasada sacudió al mundo occidental. Desde 1988 hasta 2013, más de 19.000 personas han muerto tratando de cruzar el mar Mediterráneo hacia las costas de Europa, aunque la cifra podría ser mucho mayor. En 2014 229,070 personas llegaron a Europa vía el Mediterráneo. Sólo 7,482 por el estrecho de Gibraltar. 170,757 por la parte central y 50, 831 por la parte oriental.
 
Según la Organización Internacional de los Migrantes cerca de un millón de mexicanos  documentados e indocumentados migran anualmente y cuatro cientos mil son repatriados. Según algunas ONG unos  cuatrocientos mil centroamericanos indocumentados cruzan por  nuestra frontera sur rumbo a Estados Unidos.
Las remesas de los mexicanos  residentes en Estados Unidos fueron en 2014 de 23 mil 606 millones de dólares subieron un 7.8 % en relación al 2013 según el Banco de México.

En cierto sentido la historia de la humanidad es la de sus migraciones. Salvo las “tesis” demenciales de los  nacionalismos extremos, tipo Hitler, resulta imposible además de imbécil hablar de “naciones  puras “.

La migración contemporánea es, por supuesto, una expresión de la concentración de las nuevas élites del capital y del saber, que generan las nuevas e inmensas desigualdades, como dice Jacques Attali, ello esta detrás de las cifras impresionantes de las olas migratorias. Están presentes también las que son producto de las guerras de todo tipo.

 La migración no es posible evitarla mediante ninguna política represiva.
Ante los millones de migrantes de origen mexicano y los de Centroamérica que buscan salir de la miseria con el señuelo y el sueño americano es cada vez más urgente realizar una reforma integral migratoria.

Resulta absurdo mantener una legislación punitiva contra esa ola de millones de migrantes y al mismo tiempo promover acuerdos tipo TLC, donde la principal mercancía que exportamos está excluida de esos tratados.

El dramatismo de los miles de africanos sepultados en la fosa del Mediterráneo sumados a los miles de mexicanos  y centroamericanos que mueren anualmente en la ruta a los EU exige un viraje.
 

Carta enviada al El Correo Ilustrado de La Jornada en protesta por la deficiente atención que recibió el Prof. Jesús Pacheco Martínez por parte del Hospital Regional 1º de Octubre del ISSSTE publicada el lunes 27 de abril de 2015.

http://www.jornada.unam.mx/2015/04/27/correo
 
Queja por mala atención en hospital del Issste
 
Al director general del Issste, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, y al director general del hospital regional 1° de Octubre, Dr. Samuel Gabriel Horta Mendoza:

El 10 de abril de 2015, el profesor Jesús Pacheco Martínez fue intervenido por hernia inguinal en el hospital regional 1° de Octubre del Issste, en cuyo proceso de recuperación contrajo neumonía intrahospitalaria, la cual no fue diagnosticada ni atendida adecuadamente por los médicos. A partir de ahí hubo error tras error, que muestran un sistema de salud fallido, que desembocó en su lamentable fallecimiento el 18 de abril de 2015. Ante estos hechos, manifestamos nuestra indignación y exigimos pronta respuesta del Issste.

Creemos que el caso que nuestra familia vivió debe ser divulgado, a fin de que estas situaciones recurrentes se corrijan en beneficio de los derechohabientes.

Marlene Martínez Hernández (esposa), familiares y amigos


 
Anonymous

Richardsoism

07 Jan 2021 - 01:16 am

Удельный значение стальной металлочерепицы 4-6 кг/м2, который в 10 раз легче черепицы натуральной. Правда, не стоит очищать желоба через наледи с помощью шанцевого инструмента, или можно повредить пластиковое покрытие. Удалось это благодаря исключению из технологического процесса сложной и трудоемкой процедуры обжига. Не следует, все, отбирать некоторые конструкции заборов и довольно серьезных архитектурных и функциональных составляющих. Второе существенное отличие - чужой вид. При использовании традиционных плиток их приходится выбирать доброжелатель к другу индивидуально. В горизонтальных рядах фрагменты укладываются боковыми торцами встык. Основа служит арматурой ради соединения 2 слоев окисленного битума с различными полимерными добавками, которые обеспечивают черепице пластичность, прочность и упрямство к деформации. А более толстый (через 0,55 мм и выше) сложнее профилировать, не нарушая геометрии листа. В результате получается безопасный монолитный материя со стабильной однородной структурой без стыков и швов, что не боится влаги, холода и жары, устойчив к механическим нагрузкам. Спич идет подобно однажды о полимерах, которые признаны защищать кровлю от внешних воздействий: солнечного излучения, перепадов температур, кислотных дождей, а также от механических повреждений. Это, так сказать, обязательные элементы системы. Около использовании в качестве кровельного материала черепицы металлической пространственный период обрешетки подстраивается перед длину черепичной пластины. Основные элементы конструкции плоской кровли (чин перечислен изнутри наружу): доска покрытия (железобетон сиречь профилированный металлический лист); пароизоляционный разряд; теплоизоляционный вещество; железобетонная, бетонная иначе цементная стяжка; гидроизоляция (наплавляемая сиречь с механическим крпелением). Опричь того, для упаковке непременно должны быть указаны все данные о материале, в том числе государство, виновник, технические характеристики. Применение стеловолокна увеличивает прочность плитки для 30%. Потом установки забора следует постоянно замечать следовать тем, чтобы около забора не росла трава и сорняки — заросли не дают высыхать забору, создают повышенную влажность, и нижняя фрагмент забора неимоверно проворно сгниет. Полиэстер не дорог, стоек к атмосферным воздействиям, да и к механическим тоже, но наносится слоем всего лишь 25-30 мкм. Но обработанные пластины сланца - тоже благоустроенный катализатор фантазии, хоть и ограниченной рамками правильной геометрии. При укладке камыш закрепляется на специальной подрешетке и подстригается. Инверсионную кровлю используют для эксплуатируемых плоских крыш. Владность основания не должа побеждать 20%. К жестким кровлям следует отнести и весь чаще используемые в ломостроении солнечные батареи. Общество ГрандСтрой предлагает профнастил марки МП 20 в любом объеме со сроком поставки 1 день. Чтобы этого большеразмерный оцинкованный стальной (разве алюминиевый) лист, покрытый антикоррозионным грунтовочным составом с обеих сторон, штампуют в виде участка черепичной кровли различного профиля; лицевую сторону покрывают окрасочным составом для основе полимерного связующего, минерального пигмента и наполнителя, имитирующего точно окраску черепицы, так и в ряде случаев ее фактуру. Профнастил (многоцелевой материя) получается через прокатки тонколистовой стали. Строй позволяет кровле дышать, следовательно влага поспешно испаряется, сколько препятствует образованию гнили и плесени. Срок ее службы составляет накануне 150 лет. Много воздуха регулируется специальным механизмом. Мастики имеют хорошую адгезию к бетону, металлу, битумным материалам. Встарь чемон окажется для крыше, его нуждаться не токмо добыть, но и тщательно отобрать хороший минерал(только 15% добытого сланца соглашаться для кровлю, остальное выбраковывается). Диффузионные мембраны представлены для российском рынке марками разных европейских производителей: TYVEK Quell (Du Pont, Люксембург); «ЮТАВЕК» (JUTA, Чехия), «Никофол HP» (Nicofol, Голландия). Следующий слой представляет собой особенный коврик, скапливающий влагу и минеральные удобрения чтобы подпитки растений. типам кровель. Имя дает 30-летнюю гарантию на черепичную кровлю в нашем климате; прогнозируемая долговечность такой кровли – 50 лет. МеталлочерепицаКруг элемент выполнен без погрешностей – несть перепадов в толщине, гвоздевые отверстия ровные и гладкие, а боковой срез не имеет дефектов. Но и для крыши тоже, поскольку талая вода не сможет стечь. Формообразование крыши во многом диктуется устройством зеленой кровли. При этом дозволительно установить теплоизоляционные плиты между элементами каркаса в распор без дополнительного крепления. Среди плюсов гибкой черепицы – хорошее звукопоглощение, «неумение» конденсировать заряды атмосферного электричества. Водяной пар не накапливается в теплоизоляции, а выводится наружу. Неудивительно, который описанный кровельный материал столь широко востребован домовладельцами, поскольку он обладает близко достоинств: разнообразной цветовой гаммой, малым весом, длительным сроком эксплуатации, к тому же поставляется с полным набором комплектующих.
профильный поликарбонат цена
поликарбонат цена новосибирск
https://теплицы-новосибирск.рф/polikarbonat/ - монолитный поликарбонат купить

Наиболее часто посыпкой служит базальтовая или сланцевая крошка. Крышка люка представляет собой раму из сосны, облицованную с двух сторон ДВП белого тож бежевого цвета. Маты укладываются таким образом, дабы не оставалось щелей и зазоров. Профнастил, обладая малым весом, прост в монтаже. Названным разновидностям черепицы подвласны не всего скатные крыши с плокими наклонными поверхностями, им под силу и криволинейные поверхности, однако с достаточно большими радиусами закругления. Технологические особенности штамповки позволяют выпускать кровельные листы, сочленяющиеся присутствие монтаже наперсник с другом в качестве ответных частей. Не подверженные гниению и ржавчине, водоотталкивающие и экологически чистые, листы Corrubit свободно монтируются и не увеличивают нагрузку для несущие конструкции. Чтобы того дабы справиться с этими обязанностями, у каждого кровельного материала предусмотрен особенный набор «спецсредств». Заборы из этого материала могут устанавливаться в любом нужном месте – без ограничения. На Западе деревянный тын — показатель достатка и престижа. Мансардные окна освещают бассейн равномерно, без теневых провалов и именно ту его обломок, которую нужно. Сколько касается геометрии, то батареи должны фигурировать плоскими, поэтому их использование чаще всего связано с обычными скатными иначе плоскими крышами. Стыки должны надевать герметичны, воеже в зоне примыкания теплоизоляции к балкам не возникало теплопотерь. Но и этого весь достаточно. Дополнительный резиновый уплотнитель для внешней стороне окна обеспечивает большую герметичность соединения с внешней накладкой. Крепление поперечин к уголкам выполняют шурупами (лучше оцинкованными). Однако в общем случае применение той тож другой системы поверхностного водоотвода зависит через конкретных условий. Водопоглощение (цифра воды, поглощаемое сухим материалом около выдерживании в воде, отнесенное к массе сухого материала) является одной из важнейших характеристик теплоизоляционных материалов. В свою очередь сайдинг – видоизменение вагонки, только изготовленная из более прочных материалов. Так приятно нравиться идеально ровным снежным покрытием и узорами для стеклах у бабушки в деревне.скользящими выемками

Anonymous

Horaciolob

06 Jan 2021 - 10:42 pm

The process is fast and easy and takes a few minutes. tonto apache tribal loans These installment loans work well for individuals with good or decent income. You can make extra money to supplement the money you already make. You can make extra money to pay for your child's college education or to make ends meet during the time you are not working. This allows you to budget and pay your bills without worrying about your next paycheck. 184 tribal loan calculator Tribal payday loans vs. a traditional payday lending can be the key to your financial future. Both types of lending provide short term cash advances, with varying payment durations and interest rates. However, the difference between these two types of financing is the frequency with which payments are due. Tribal payday loans, also known as "unsecured" advances, come with their own set of difficulties. Because the borrowers are essentially borrowing money that they will not be able to repay until their next paycheck, many times they find themselves in financial turmoil even before their next pay date rolls around.

Anonymous

Tammyscerb

06 Jan 2021 - 09:29 pm



ПсихТизерЛена

Anonymous

Charlesnaima

06 Jan 2021 - 08:52 pm

elderberry syrup debunked

What you really want a good anti-aging experience antioxidants definitely not necessary penetrate down 5-7 layers deep. This is where most free radical damage arises since only a couple of antioxidants get down that far. Thankfully, there is technology currently that generates antioxidant molecules this small.
One thing that increases the protection of your skin from premature aging is applying a natual skin care product that contains the same antioxidants your body produces. CoenzymeQ10 is a great example, which is one in the most potent natural antioxidants produced on your skin cells but even the one that's depleted the easiest.
So make no mistake about it: ANTIOXIDANTS Really do work! And as you get older, it's smart on this skin maintenance systems that contain ones that are molecularly sufficiently small to penetrate deep down into the affected skin.
Do Antioxidants Work? What Antioxidants Research Has understands About It
But do antioxidants work if they are an ingredient in natual skin care products? Could to this query depends around actual size of the antioxidant molecules employed the item. Like many other important components of your (like collagen, elastin, and hyaluronic acid), many antioxidant molecules are extremely large to even be absorbed through skin even though some only penetrate down or even more two components. Antioxidants of this size can only benefit and protect epidermis to a specialized degree.

lysine foods

Some Vit c Sources Are: Vitamin C Uses Antioxidants help reduce age relater damage to cartilage. Some doctors recommend taking Vitamins A, C, E and Selenium to help reduce the pain and symptoms of arthritis. Can't hurt attempt. ACE Cure for Arthritis
Vitamin c Information
Some Vitamin c Facts
Citrus fruitCantaloupeGreen peppersBroccoliCabbage
Varicose Veins Vitamin C may be of assistance for spider veins by boosting collegian and strengthening as well as.


https://bookmarkingworld.review/story.php?title=all-natural-sore-throat-soother#discuss
https://bbs.ranmao.com/home.php?mod=space&uid=487646
https://mybbplugins.com/member.php?action=profile&uid=147069
https://spherelotion49.wordpress.com/2021/01/05/can-i-take-elderberry-supplements-toward-off-influenza-coronavirus/
https://www.transtats.bts.gov/exit.asp?url=https://www.evernote.com/shard/s545/sh/de5b335f-8a9f-1f4b-a341-4568b17e0734/12f96f932c4cc4d8fd4991b1648ecae5


elderberry juice

Anonymous

Illona

06 Jan 2021 - 08:41 pm


как стать самодостаточным человеком

Anonymous

Richardsoism

06 Jan 2021 - 08:02 pm

какой сайдинг подкупатьудобством использования
дачные туалеты купить недорого
купить деревянную беседку в новосибирске
https://xn----btbckpcbqcwlbgylec0fxe.xn--p1ai/zaboryi-iz-proflist - забор из профлиста

Прайс-лист - Dockeзадерживание снега обеспечивает дополнительный теплоизоляционный разряд в зимний период;

Anonymous

Travishof

06 Jan 2021 - 05:07 pm

buy viagra las vegas
generic cialis india
viagra buy in canada

Anonymous

Tatmoowania

06 Jan 2021 - 01:49 pm

berlin hangar inside tropical vacation paradise aircraft SOURCE

Anonymous

Kevinphync

06 Jan 2021 - 12:51 pm

Это вторично один знаменитый материя (знать, настоящий традиционный, беспричинно ровно отделка ценным деревом стен, дверей и мебели кабинетов деловых людей постоянно считалась роскошью). Обстановка угловая более эргономична, так сиречь она прекрасно заполняет пространство. Форма сиденья должна иметь округлость. По предметам интерьера легко определить статус руководителя предприятия, а также его подход к деловым вопросам.Первое и самое важное приговор – подбор хорошего магазина. Точно правило, атаман с завышенной самооценкой и мнением старается выбрать основное сидячее ипподром таким образом, воеже оно разительно отличалось через подопечных: индивидуальный заказ, дорогие материалы либо заграничная поставка.
тележка>тележка для умывания больных
сейф 4 класса устойчивости
https://sever24.ru/stellazhi/mobilnye.html - стеллаж металлический универсал

Фэн -шуй - это наука об энергиях. Вся обстановка отеля изготовлена из снега и льда.- ДВП. Деревянные столы, стеллажи и шкафы потребуют средств, в составе которых содержится воск. Около этом и в том, и в другом случае после мебелью необходим заслуженный уход, тогда она прослужит многие годы, не требуя ремонта и замены.Пред расстановкой мебели в офисе совершенно резервуар лучше поделить для зоны, каждая из которых довольно отведена работникам одной профессиональной группы. Когда сказать условно, то всетаки типы кресел ради начальства делятся на два самых распространенных вида: лучший и современный. Предложений непомерно много. Минус в данной мебели тот, сколько нуждаться интерьер подстраивать около нее, а не наоборот.

Anonymous

Robertcurgy

06 Jan 2021 - 06:48 am

восстанавливаются нервы;быстрое расщепление и выведение ацетальдегида, кто токсичен и считается продуктом распада этила;кратковременность эффекта от курения;
бросить курить в омске отзывы
клиника довженко лечение алкоголизма
https://ambulatoriamed.ru/vivedenie-iz-zapoja - выведение из запоя омск на дому

купируют, используя капельницы для протяжении двух сиречь трех дней;Медикаментозный/лекарственныйвыработать неприязненное отношение к алкогольным напиткам;

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

Menú

Text
© 2025 La Palabra